Sergio Diaz

Chef guatemalteco originario de Quetzaltenango nació el 28 de febrero de 1985, se crio en un ambiente restaurantero; por un lado, en casa viendo su madre cocinar y conforme fue creciendo, parte de su día a día era estar en el restaurante de su familia, de esta forma la pasión por la gastronomía inicia desde una temprana edad, la sazón y la experiencia de la cocina de su mamá fue todo, su primera inspiración y de esta forma es como decide estudiar cocina.

Sin embargo, sabía que ser chef es una carrera muy sacrificada, pero esto no fue un obstáculo para él, con perseverancia y disciplina sabía que podía lograr sus objetivos, “es una vida muy sacrificada y son muchas horas las que se trabaja al día. Hay días buenos y días malos; pero el amor a la cocina es el mayor incentivo para estar de pie cada día en el pase”.

Convencido de sus ideales, con mucho esfuerzo viaja a Chile para estudiar gastronomía en la escuela de gastronomía “Culinary”, trabajando al mismo tiempo en Puerto Fuy (el mejor restaurante de Chile), en donde conoce a grandes chefs como lo es su mentor: Giancarlo Mazzarelli. Le enseñó a ser dedicado, a saber, canalizar correctamente las energías y sacrificarse por lo que se desea.   No fue tarea fácil, ya que comenzaba a estudiar a las 8:00 a.m. y terminaba a las 4:30 p.m., y además trabajaba desde las 5:00 p.m. hasta que cerraba el restaurante. Esta etapa de su vida, Sergio la califica como la más importante, ya que su mentor le enseñó las bases en las cuales basa su vida profesional: la responsabilidad y la disciplina.

Entre sus primeros logros en el ámbito culinario fue el ganar el primer lugar del Concurso Nacional Intercedes realizado en el año 2,007, en Viña del Mar, Chile.

Sergio se gradúa del Culinary en Santiago de Chile en el 2008, con el reconocimiento más alto que otorga la escuela de gastronomía: tres olivas. Que se traduce en el mejor desempeño en cocina y a la mayor nota de todos los estudiantes de la promoción.

Después de su graduación decide seguir con su pasión por la gastronomía así que estudia cocina creativa, ya que desea explotar su creatividad y romper con los esquemas de la cocina tradicional. Por lo que viaja a Barcelona, España hacer una pasantía en El Cingle un restaurante con estrellas de Michellin, viaja a Chicago hacer otra pasantía en donde ingresa a Alinea, uno de los mejores restaurantes de Estados Unidos.

 La cocina de Sergio expresa creativa e innovación “utiliza siempre toda tu creatividad y esfuerzo, para que el plato sea perfecto”.   La creatividad en la gastronomía es la forma de expresión del chef, la cocina es pasión y retos.

El mayor reto de Sergio Díaz es conquistar el paladar del guatemalteco creando nuevas texturas conservando el inigualable sabor de nuestras raíces.

Después de su formación y la experiencia que adquirió, regresa a Guatemala con un gran futuro por delante, Inicia dando una asesoría para el restaurante Culinaria no obstante conoce a los asocios de Fine Dining Group y le ofrecieron ser el chef de Ambia tiempo después le ofrecen ser socio de FDG, los frutos de un buen trabajo empezaron a tener resultados, teniendo a su cargo Biba y Giuseppe Verdi.

Sin embargo deseaba hacer algo por su cuenta y su tierra natal abre Distinto un restaurante que lo llevó a sus raíces y a recordar como inició todo. Un nuevo reto llego a su vida y crea Sublime restaurante cocina de autor y el Patio San Román una cocina vanguardista guatemalteca diseñada para los paladares más exigentes teniendo como ingrediente principal el sabor guatemalteco.

Te invitamos a que conozcas más del chef Sergio Díaz en los siguientes enlaces:

fuentes: https://www.guatedining.com/sergio-diaz / http://www.stampamagazine.cl/sergio-diaz

Artículo anteriorLorena Vásquez
Artículo siguienteLa Cosecha

Populares