Chef guatemalteco, creador del Mercado 24 y Dora La Tostadora, este carismático chef nos deleita como fue sus inicios en la cocina y como su madre y abuela contribuyeron a su pasión por la gastronomía, desde muy temprana edad mostró interés “siempre supo que quería ser cocinero”. Recuerda su niñez como una etapa importante en su vida, “Me acuerdo que me regalaron un libro de recetas para niños, de esos que tenían recetas sin fuego, y preparé una bebida de manzana. Llevaba agua mineral, limón y manzana”.
Finalmente, cuando se graduó de su primera carrera, ingresa a estudiar formalmente gastronomía al Instituto Técnico de Capacitación (Intecap), durante sus prácticas en el hotel Intercontinental su vocación se potencializó, aunque la carrera le exigía tres meses de práctica sin embargo se quedó ocho meses, fascinado de este exquisito mundo. Tiempo después de a ver concluido su carrera, el chef Eduardo González lo llama para que se una a su cocina, trabaja año y medio y con su ayuda consigue una beca para ir a estudiar gastronomía en la escuela culinaria llamada Ambrosía, en Mérida, Yucatán.
Sus principales mentores fueron el chef Guayo quien le enseño la importancia de los ingredientes guatemaltecos en la cocina y la gran potencia que tienen, el otro maestro que marcó su trayectoria fue el chef Benito en el restaurante mexicano Manzanilla.
Enfatiza que un chef es un artista, experimenta, prueba y crea, y como muestra podemos encontrar estas explosiones de sabores en Mercado 24 y Dora La Tostadora donde nos sorprende con creaciones exquisitas, una cocina guatemalteca al estilo de Pablo Díaz.
Te invitamos a que conozcas más de Dora La Tostadora en los siguientes enlaces:
Fuente: http://www.esquisses.net/