Diego Telles

Diego Telles, uno de los cocineros más representantivos y creativos de Guatemala y la gastronomía guatemalteca. Fundador de Flor de Lis, una de las máximas expresiones de la culinaria guatemalteca, ha destacado por su innovación en la cocina.

Uno de sus influencias mas grandes en la cocina de Diego era ver preparar a su madre pasteles y de allé empieza a brotar una pequeña semilla de interés por la cocina. Posterior a ello y ya iniciado en la carrera de cocina que cursó en Intecap, Diego se embarca a una de las experiencias más deseadas por todo cocinero: el poder aprender de dos de los más importantes chefs y resytaurantes en el mundo: Mugaritz de Andoni Luis Aduriz (a quien años mas adelanté invitó a Guatemala) y Noma de René Redzepi, sin duda alguna, una experiencia y formación única.

Funda en el 2013 Flor de Lis, en Antigua Guatemala, donde nacen sus famosos “tomates confitados” utilizando la técnica de nixtamal junto a un increíble menú y posteriormente se trasladan a Ciudad Cayala, donde en algunos años estuvieron en “el paraíso”.

Posterior a ello, se trasladan en el 2017 a Zona 4 “el inframundo”, donde nace Flor de Lis – Xibalbá, a través de una experiencia y conexión mágica y sin lugar a dudas, única y unida con las raíces de Flor de Lis y que esperamos compartir mas a detalle en otra publicación.

Son el chef Diego Telles y su equipo, sin duda alguna, uno de los principales autores de esta revolución gastronómica de la que todos están hablando y que creativamente le han ido dando forma y la que estamos conociendo como una nueva gastronomía guatemalteca.

Algunas de las técnicas mas distintivas que han caracterizado a Diego y su equipo son utilizar humo, nixtamalización, fermentaciones, cenizas, la utilizacion de fuego, entre algunas otras más avanzadas que fué adquiriendo en su experiencia con grandes cocineros.

Entre los distintos reconocimientos que ha recibido, se le reconoció como Chef del Año 2016 en los premios Tenedor de Oro.

Te invitamos a que puedas seguirlo en sus redes sociales y que visites Flor de Lis:

Artículo anteriorAngela Mena y Lucia Barrios
Artículo siguienteDoña Mela

Populares