Debora Fadul

Debbie Fadul es una de las referentes más importantes de la Gastronomía de Guatemala. La filosofía dentro de su cocina se basa en tres pilares: La tierra y sus ingredientes, la cocina y las personas. Es una de las cocineras más talentosas, creativas e innovadoras que tiene nuestro país.

Debbie es una cocinera que busca construir una conexión directa de sus comensales con los productores e ingredientes, para lograr alimentarlos física, espiritual e intelectualmente a través de las historias que se van desarrollando en cada plato.

Con estudios en Camille – Escuela de Alta Cocina y bajo la enseñanza de Jorge Jorge Lamport, Debbie logró entender el valor y la importancia de los productos, los ingredientes y la tierra. Pero sobre todo, el sentirse agradecidos y orgullosos de Guatemala, su diversidad de ingredientes, climas, regiones, cultura y muchas cosas más. Una de sus principales inspiraciones y mentora en la cocina fue su abuela, de quién aprendió muchísimo desde muy pequeña y de donde nacieron las mejores prácticas y técnicas que hoy sigue utilizando en su cocina.

Debbie es la fundadora de Chef de Mon Ceur, Diacá, EN Restaurante y Crece en Guate; todos proyectos relacionados a la gastronomía. Además es de las principales promotoras del movimiento de “consumo local” que impacta positivamente a los productores y sus familias.

Estar en sintonía con los sabores y las notas de cada una de sus creaciones y el cómo se activa nuestra mente y cuerpo en cada una de esas experiencias, es para Debbie una de las razones por la cual dedicó su vida a la cocina.

Es una chef emprendedora, inalcanzable, el trabajo en equipo es de suma importancia para ella y lo demuestra con su equipo de trabajo. “El guatemalteco es por naturaleza luchador y creyente de su trabajo duro, por lo que el apoyo, las ganas y sobre todo las ideas que te llevan a crear algo único y lindo es lo más importante en un emprendimiento, teniendo en cuenta que depende de ti que funcione, ya que todo está en la actitud y gratitud

Te invitamos a que conozcas más de Diacá en los siguientes enlaces:

Populares